domingo, 4 de octubre de 2009

Quilmes Rock Día 2

Para el sábado, el segundo día del Quilmes, la grilla proponía dos de las mejores bandas uruguayas: la vela puerca y no te va a gustar, junto a una de las bandas con más trayectoria en el rock nacional, como lo son las pelotas, más las bandas locales, los cocineros y la madre del borrego.
Por segundo día consecutivo el festival de rock, sponsoreado por la famosa cerveza, mostraba carteles de su auspiciante en cada rincón, aunque en la barra lo que menos había era la bebida tan preciada por la gente del palo. Así mismo, la última de las dos jornadas
se podía apreciar con una mayor concurrencia que la primera y la ausencia de la “birra” paso por alto.
Los primeros dos conjuntos musicales, encargados de abrir la noche final, fueron los locales de la madre del borrego un quinteto de rock fusión bastante particular, que entre los estilos que conjugan se podían encontrar el folclore, candombe, reggae y ska con toques de ritmos latinos, y los cocineros, una banda que también fusiona diversos géneros entre otros el cuarteto cordobés, cumbia y reggae y ska, con algún bolero perdido entre tema y tema.
No te va a gustar con su último trabajo editado en 2008 “el camino más largo”, pisó el escenario con su nuevo repertorio entre los cuales incluyeron como si estuviera, tan lejos, el camino y para no sentirse tan “de afuera” cantaron junto al publico la canción del cuartetero Rodrigo “soy cordobés” haciendo corear al estadio entero esta canción.
Los bastante fiesteros Charrúas, enterados de los problemas de ciertos locales de esparcimiento con la municipalidad de la ciudad, dijeron: “nos cerraron el ojo bizarro” (boliche local) y encima nos quieren mandar a dormir tempranito”, desatando el chiflido del público.
Siguieron con su lista de clásicos “al vacio”, “fuera de control”, “no era cierto”, “pensar” y casi al final del show una improvisada zapada, acompaño a los bailarines al son del tamboril.
Con mucho candombe y ritmos latinos los uruguayos pasaron por Córdoba ante una cantidad numerosa de devotos.
El final de evento se veía venir y los ante últimos fueron Las pelotas, que pasaditas las nueve de la noche ingresaron, frente a un público que los ovaciono cuando entraron a escena.
Para comenzar, sacaron de su galera algunos clásicos para los melancólicos fanáticos, “20 minutos” y “desaparecido” fueron los primeros temas, luego llego el corte de difusión “saben” que se encuentra rotando en este momento. Esta canción viene incluida en su nuevo disco “Despierta” recientemente editado, del cual desfilaron en su gran mayoría canciones, para el oído de cada uno de los seguidores que ansiosos esperaron para escucharlo.
Desde un sillón ubicado frente a la batería el cantante Germán Daffunchio repaso algunas canciones de manera muy relajada.
La lista continuo, “como se curan las heridas”, “será”, “escaleras”, “Hawái” sonaban entre algunos de sus clásicos y antes de sonar “que estés sonriendo” Germán presento a el nuevo guitarrista de la banda.
Cerca del final de la presentación el Daffunchio dedico una de sus canciones al falleciodo cantante Alejandro “bocha” Sokol diciendo: “este tema es para el hermano que está en el cielo”.
El cierre a cargo de La vela puerca se hizo esperar bastante y los espectadores ansiosos coreaban cantitos de tribunas, para que salieran a tocar, mientras de fondo una gran bandera de desprendía sobre el escenario.
Media hora antes de la media noche, los segundos uruguayos en pisar la cancha, empezaron a pura fiesta con candombe y ritmos típicos de su país. Continuando con el poder de los sonidos de su música, desfilaron por el estadio temas como: “de atar”, “doble filo”, “por dentro”, “rebuscado”, “mañana” en un show sin demasiados intervalos, que a lo largo de dos horas y pico se pudo escuchar ante un Orfeo casi completo.
La fiesta siguió hasta el momento de la dedicatoria a la gran artista, falleci
da el fin de semana pasado, Mercedes Sosa, “vamos a dedicarle esta a la negra” enuncio “Cebolla” ante el aplauso seguido de su tema “clones”.
Agradeciendo a los presentes en todo momento La vela dio un espectáculo largo y prolijo. Luego de una breve pausa volvieron para terminar su presentación, con l
os temas “el viejo”, “mañana”, “de tal palo” y después de despedirse la banda, ya cuando la gente se retiraba, para sorpresa de los distraídos, Sebastián ”enano” Teysera volvió para hacer la última canción “José sabia” con una simple guitarrita acústica para apagar ya definitivamente con los equipos del evento y concluir con el “QUILMES ROCK `09”.

Mariano Altamirano
Nicolás Santiago Papa

0 Comments:

Post a Comment



 

blogger templates | Make Money Online