domingo, 4 de octubre de 2009

QUILMES ROCK DIA 1

Por cuarto año consecutivo el Quilmes rock paso por nuestra ciudad convocando miles de rockeros, para disfrutar de las mejores bandas del genero, en las dos fechas que se llevaron a cabo en el estadio Orfeo superdomo.

Uno de los más importantes festivales de rock a nivel nacional, que a principios de este año se realizó en Buenos Aires (su ciudad de origen), con una grilla de artistas nacionales tales como: Kapanga, Divididos y Los piojos, entre otros, como así también shows internacionales como los de radiohead, iron maiden y kiss, en esta oportunidad se encuentra de gira por el país y Córdoba fue uno de sus destinos.
Las fechas fijadas fueron el viernes 2 y sábado 3 de octubre. Entre las bandas que se presentaron se encontraban: Los fabulosos cadillacs, Los ratones paranoicos, Los cafres, No te va a gustar, La vela puerca y Las pelotas, mas las bandas locales: Los caligaris, Los cocineros, La madre del borrego y Muñeca plana, estas dos últimas ganadoras del concurso “pre Quilmes rock”.

DIA 1
Para el viernes los encargados de darle vida a la jornada fueron los locales de Muñeca plana, mientras de a poco la cantidad de público crecía.
Los fiesteros muchachos de los caligaris aportaron el calor de la típica algarabía cordobesa con los ritmos regionales del cuarteto en combinación con reggae y ska más todas sus ya conocidas piruetas circenses, su cantante Martín Pampiglione en una breve charla nos decía lo siguiente:
¿Cómo se sienten tocando en un festival como este?
La verdad muy contentos, tocar en nuestra cuidad ante tanta cantidad de público y además que se prendan con todas nuestras canciones es algo magnifico. La verdad, la respuesta de la gente fue impresionante, coreando nuestros temas “asado y fernet” y “nadie es perfecto”, aparte un placer compartir escenario con estas bandas, Los fabulosos nos invitaron a su gira por Méjico y poder estar de vuelta con ellos es un placer para nosotros.

Los Cafres uno de los números fuertes de la noche llego al escenario para repasar su último disco doble ”barrilete” y “hombre simple”, aportando la calidez de toda su música, para los presentes que demasiado relajados corearon las canciones de la banda que pasa por uno de los mejores momentos en el género del reggae.
Puro rock and roll se desprendió sobre el Orfeo cuando los ratones paranoicos subieron a tocar, mostrando una formación totalmente cambiada de la clásica. Tres vientos nuevos, un tecladista y un armoniquista por demás virtuosos le aportaron un nuevo sonido a los clásicos temas y a las muevas canciones de su reciente disco, intitulado bajo el mismo nombre de la banda .
Si bien “los ratones” principalmente mostraron casi por completo su nuevo trabajo discográfico, temas como: “la nave”, “carolina”, “para siempre”, “cowboy” y el infaltable “rock del gato” no podían dejar de incluirse en el “repertorio paranoico”.
Mientras por el micrófono Juanse decía: ¡hasta Tinelli y el Maipo no paro! haciendo alusión al mediático travesti Zulma Lobato. El publico entraba en calor cuando comenzó a sonar una improvisación de batería, teclados y bajo, a cargo del mismo bajista de la banda Pablo Memi, al cual luego el cantante hizo referencia diciendo: ¡diez años tardo en volver, Pero acá lo tenemos! Para la ovación de los presentes.
Al finalizar el show de “los paranoicos” en el ambiente ya se podía respirar el típico aroma de recital rockero, en tanto los stages revolucionaban el escenario movilizando los instrumentos de acá para allá preparando todo para el cierre a cargo de los cadillacs.
Una vez listo todo, las luces se apagaron y la euforia no tardo en llegar cuando Vicentico y los suyos comenzaron con su espectáculo.
Un pogo masivo acompaño al show en todo momento, hasta los que se encontraban en las tribunas bailaban alocadamente al ritmo de “los fabulosos”.
Una abultada lista de canciones se extendió a lo largo de dos horas y monedas de show. No falto ningún detalle, impecables a nivel musical y estético, si a vicentico desde lejos se lo podía observar de traje negro con pañuelito rojo en el bolsillo y al inquieto bajista Flavio vestido de chupín y chalequito al tono, moviéndose por todo el lugar sobre una patineta.
Algunos de los temas que brindaron fueron: Manuel Santillan el león, demasiada presión, el satanico doctor cadillac, la luz del ritmo, vos sabes, padre nuestro, calaveras y diablitos, matador, siguiendo la luna, yo no me sentaría en tu mesa, saco azul, hasta la clásica versión de guns of brixton de the clash, en donde el hijo de Flavio cianciarulo (astro boy) subió a tocar la batería, en tanto desde arriba el famoso cantante agradecia diciendo: “una alegría estar junto a vosotros y vosotras otra vez”

A la mitad de uno de sus temas, pararon su presentación debido a una pelea en medio de la pista, el cantante vicentico dijo: si tenes ganas de pelear ¿para que venís acá? A lo que Flavio aporto: si queres pelear con alguien, te espero afuera ¡boludo!
Una vez terminado el asunto al grito de: ¡vamos de nuevo! La canción retomo y la fiesta otra vez se apodero de cada uno de los individuos allí presentes.
Pasando la media noche los cadillac se retiraron del lugar después de un extenso repaso por toda su trayectoria para el deleite del público
Cabe destacar la gran puesta en escena que se llevo a cabo en el marco de este festival, tanto en luces, pantallas gigantes escenografía y pantalla de leds sobre la pista y los proyectores que se destacaban sobre el techo del predio.



Mariano Altamirano
Zion Rock
Nicolás Santiago Papa
Fotos

0 Comments:

Post a Comment



 

blogger templates | Make Money Online